Conoce los beneficios de la vitamina A y dónde encontrarla

La vitamina A es un nutriente esencial para la salud debido a sus múltiples beneficios, como ayudarnos a mantener nuestra función de defensa (en combinación con otros nutrientes), lo que reduce el riesgo de padecer infecciones y evita la aparición de cataratas y ceguera.
Además, se han descubierto otras características en los últimos años. Según el estudio “Association between vitamin A, retinol intake and blood retinol level and gastric cancer risk: A meta-analysis”, publicado por la revista científica Clinical Nutrition, el consumo de vitamina A se asocia a menor riesgo de desarrollar cáncer de estómago.
Los alimentos más ricos en vitamina A son aquellos de color anaranjado, gracias a los betacarotenos. Sin embargo, otros de origen vegetal con colores amarillos y hojas verdes también son buenas fuentes.
Cómo consumir vitamina A
- Incluye una ensalada de frutas en tu desayuno. Esta puede tener tu fruta de color anaranjado favorita. Algunos ejemplos son: albaricoque, melón, mango y papaya.
- Come un huevo por día. No elimines la yema, ya que tiene muchos nutrientes y ¡ojo! no altera el colesterol.
- Procura consumir frutas o lácteos en las meriendas, por ejemplo un yogurt descremado con durazno o un mango maduro pequeño.
- Entre más vegetales en tu almuerzo y cena, mejor. Espinaca, acelga, nabos, perejil fresco, zanahoria son algunas opciones. Además, puedes incluir verduras como camote y mazorca.
- Otras proteínas que puedes consumir son hígado de res y salmón fresco.
- Actualmente, existen productos fortificados que nos ayudan a cubrir nuestro requerimiento diario de vitamina A. Cereales para el desayuno, cremas y algunos derivados lácteos son ejemplos.