Aprende a catar ron como los verdaderos expertos

Catar ron ofrece un mundo de posibilidades al paladar, pues entre todos los destilados es quizás la categorÃa más compleja y la que más variantes tiene. Este acto de abrir algunos sentidos (olfato, gusto y vista) para descubrir todas las propiedades del destilado, muchas veces es guiada por un profesional como Enrique Miguel Comas, un experto en ron quien se crió alrededor de las destilerÃas de su familia. Comas, quien es descendiente de don Facundo Bacardà Massó (fundador de la compañÃa BacardÃ) hoy es el influencer marketing director (LAC) de la marca de ron. Nos habló sobre cómo catar el destilado en casa.

¿Qué tiene de especial el ron para catarlo?
Para mÃ, es la categorÃa de destilados idónea para catar y descubrir cosas nuevas. No hay otra categorÃa que tenga las variantes de blancos, oscuros, saborizados, añejados, de poca  edad, de mezclar, sin mezclar, de alambique, de columna... hay muchÃsimos. Hay demasiadas notas de sabor que tiene cada ron distinto.
¿Puedo hacer una cata en mi casa o solo es posible con expertos?
Lo magnÃfico que nos trae la internet es que hay suficiente información ahà para que cualquiera pueda bajar unas notas de cata y probarlo. La idea  de la cata es que lo que yo percibo en mi paladar es diferente a lo que percibe el otro. La nota aromática viene de una memoria sensorial, y lo bueno de una cata en casa es que cada uno puede traer sus memorias sensoriales y percibir lo que quiera.
Las claves para catar
Es fundamental que la gente conozca cuál es la idea de la cata: si lo estás haciendo en casa con tus amigos, es disfrutar. Si es un lugar un poquito más formal, entonces, es hacer la cata lo  más sencillo posible. La persona debe  abrir la mente y escuchar lo que dicen los demás, porque hablando en grupo empieza a apreciar más y se da cuenta de que tiene la habilidad de construir el aroma, y lo único que hace falta es práctica.
¿Qué se necesita para ser un buen catador?
Práctica y experiencia, y no hablo  de haber trabajado en una destilerÃa, sino de prestar atención a los aromas y hacerse preguntas sobre los perfiles; por ejemplo, a qué huele la naranja, desde su piel y jugo hasta la pulpa.
- Etiquetas:
- recetas